lunes, 21 de diciembre de 2020

viernes, 12 de marzo de 2010

La Verdadera Segunda Venida



Otra tremenda revelación de la ciencia espiritual de Steiner corresponde a la verdadera naturaleza de la Segunda Venida de Cristo. Steiner era inexorable en que la encarnación física de Cristo puede pasar una vez y sólo una.

"Así como un par de balanzas puede tener un sólo punto de equilibrio, de la misma forma, en la evolución de la Tierra, el evento de Gólgota tendrá lugar sólo una vez".

El hecho asombroso es que la Segunda Venida está ocurriendo en la actualidad, pero inadvertidamente para la mayoría de la humanidad.

(De hecho, el término "segunda venida" no está en el Nuevo Testamento; la palabra griega es parusía y significa "presencia activa" más o menos. Fue esta "presencia" lo que Saulo/Pablo experimentó en el camino a Damasco; El ser Pablo es el "nacimiento prematuro" de la humanidad a la nueva experiencia de la llegada de Cristo. Parusía se tradujo al latín como "adventus" que significa "llegada", ayudando así a crear la expectativa de una llegada física de Cristo. El término griego original parece en consonancia con la explicación de Steiner. Ver San Pablo de Emil Bock.)

De hecho, esta es la fuerza impulsora tras las "apocalípticas" convulsiones y forcejeos de nuestro tiempo. Como en la imagen dada en el Apocalipsis de Juan, el abismo insondable se abre, Micael lanza el dragón y sus huestes hacia la Tierra, las copas de la ira se derraman, y Babilonia es destruida - todo como preparación del triunfo de Cristo que trae el Nuevo Cielo y la Nueva Tierra.

La mayoría de nosotros esta desprevenido de esta presente Segunda Venida porque no está ocurriendo en el mundo visible, material, sino en la región "etérica" de la Tierra. "Etérico" significa el sistema de "fuerzas formativas", colindante por encima del mundo físico, que eleva la materia inerte al reino de lo vivo.

Las plantas, animales, y humanos, todos tienen etérico, "cuerpo" de fuerzas formativas, y cuando el cuerpo etérico abandona el cuerpo físico, este se vuelve materia ordinaria; en otras palabras, muere. La Tierra, siendo el cuerpo de un Ser viviente, también tiene un cuerpo de fuerzas formativas, la "Tierra etérica". Estas fuerzas etéricas se manifiestan sobre todo en los fenómenos atmosféricos, como las formaciones de nubes.

(Es la falsa ciencia ahrimánica la que ve la formación de la nube como un proceso meramente material de evaporación y condensación de "moléculas de agua"; éste es más bien un proceso de des-materialización y re-materialización a través de los procesos de los éteres.)

Con estos conceptos, podemos ver un nuevo significado en los versos de la Biblia acerca de la Ascensión y el Retorno de Cristo. "......una nube lo recibió quitándolo de sus ojos" (Hechos I;9) parece estar diciendo que Cristo ascendió al etérico, región de las fuerzas formativas de la Tierra.

Y la expresión de que él "...vendrá de la misma manera que lo habéis visto ir al cielo" (Hechos I;11) parece decir que Él volverá de las regiones etéricas "Ved, viene con las nubes...." (Apoc. I;7).

La aserción de Steiner de que Cristo no vendrá de nuevo encarnado parece estar en consonancia con la Biblia:

"Si entonces os dicen: 'Ved el Cristo esta aquí o allá' no lo creáis..... .Por tanto si os dicen: 'Está en el desierto', no salgáis; 'Está en las bodegas', no lo creáis". (Mat. XXIV;23,26)

Al contrario, la Segunda Venida será un tremendo evento, no limitado a un lugar particular:

"Porque, así como el relámpago sale del Oriente y brilla hasta el Poniente, así será la Parusía del Hijo del Hombre." (Mat. XXIV;27).

El etérico es el físico superior, no limitado por las leyes de espacio material; La aparición de Cristo en la Tierra etérica es en todas partes a la vez. Y puesto que el etérico es el físico superior, algún grado de visión física superior, o "clarividencia", se necesita para ver en él. Pocas personas en la fase presente de evolución tienen este tipo de clarividencia, y algunos sólo pueden tenerlo esporádicamente.

Pero la Segunda Venida sólo está en su principio; la verdadera clarividencia (como oposición a la engañosa clarividencia ahrimánica ) encontrará al Cristo etérico conscientemente en los siglos por venir. -

Ahriman teme la conciencia humana del Cristo etérico, y lucha contra ella. Es esencial para nosotros entender el hecho de que quién vendrá no es Cristo, sino Ahriman:

"Porque surgirán falsos cristos y falsos profetas, y mostrarán grandes señales y prodigios...." (Mat. XXIV;24).

Steiner reveló el hecho oculto de que, desde el principio de la presente regencia del Arcángel Solar Micael como Espíritu del Tiempo en 1879 DC, el cuerpo etérico humano está volviéndose estrechamente compenetrado con el cuerpo físico, abriendo así la posibilidad de una nueva clarividencia. 1933 DC (dos ciclos de 950 años de la precesión de los nodos de Saturno desde la Crucifixión y Resurrección en 33 DC) habría sido un tiempo especialmente propicio para el comienzo de la percepción general del Cristo etérico.

Pero fue dificultada por la subida al poder de Hitler - expresión del propio Sorat "ascendiendo del Abismo" - y por las convulsiones y perturbaciones que siguieron. Lo que se dificultó en 1933 podría ser de nuevo propicio alrededor de 2000-2100 DC (como reflejo de la llamada a Abraham alrededor de 2000-2100 AC).

Podemos especular que Ahriman, y Sorat, se opondrán a esta nueva conciencia de Cristo con, incluso, más horrendos obstáculos.

miércoles, 10 de marzo de 2010

Lo dicen en España

En los últimos años han sido frecuentes y merecidos los elogios a Chile por la sabia conducción de su democracia y su economía. Eso es mérito, en gran medida, del carácter humilde y práctico de un pueblo que se ve ahora frente a uno de los mayores retos de su historia.

      Chile

      Chile

      A FONDO

      Capital:
      Santiago de Chile.
      Gobierno:
      República.
      Población:
      16,454,143 (est. 2008)

    La noticia en otros webs

    La laboriosidad de los chilenos es prototípica en América Latina. El respeto mundial a Chile y la presencia de sus ciudadanos en áreas de responsabilidad internacional excede con mucho al peso que el país tiene por tamaño y población. Actualmente, sólo en Washington, hay un chileno al frente de la OEA, otro como máximo responsable de la política latinoamericana en el Departamento de Estado y otro como el principal asesor del liderazgo republicano en el Senado. Varios esperan cargos relevantes en los próximos meses y muchos más ocupan posiciones dirigentes en el sector público, universidades y centros de influencia. En Europa se pueden citar multitud de casos similares desde Suecia a España.

    En América Latina a veces los chilenos producen más envidia que admiración. Sus vecinos argentinos, que los han ignorado por décadas, se atormentan ahora con un complejo de inferioridad. Por el norte, Perú y Bolivia no han superado el rencor de conflictos pasados y siguen identificando a Chile con sus demonios. Los mismos chilenos que nosotros vemos prudentes y discretos, algunos latinoamericanos los ven sigilosos y taimados.

    Las cualidades del pueblo chileno son capaces, sin embargo, de resplandecer por encima de todas las dudas. El valor con el que combatieron la dictadura sólo es comparable al virtuosismo con el que la liquidaron. Su capacidad para conciliar razas, ideas y credos es un ejemplo y una garantía de su propio progreso. Saldrán fortalecidos de este desastre. Lo superarán con sus armas de siempre: su tenacidad y su modestia. Aunque los éxitos de los últimos años les han dado a los chilenos una mayor confianza en sí mismos, no les gusta presumir de sus propias virtudes y paganizan su orgullo nacional con el incomparable grito de ¡Viva Chile, mierda!

    domingo, 7 de marzo de 2010

    Tea Time, próximamente

    8.8

    La División planeó el ataque sobre Foy durante meses, los comandantes e Inteligencia sabían casi con precisión cuál era el número de defensores, cuantos cañones 88 les apuntaban hacia el bosque, cuantos nidos de ametralladoras MG-42 había y como abatirlas. Además, quienes dirigirían las compañías de avanzada. El ataque principal a cargo de la Easy, como comandante el Teniente Dike, que, aunque el Capitán Winters, tenía sobre el ciertos reparos, la preparación rigurosa que había recibido su sección, así como de todo el Regimiento Aerotransportado 101, le otorgaba la confianza suficiente para cumplir la misión.
    Llegada la hora, la orden era cargar a toda velocidad por tierra de nadie, llegar hasta el centro del pueblo, neutralizar los temidos cañones que, en espacios cortos eran inútiles, batirse con la infantería y cortar su posible retirada. Un estridente pito inició un rápido despliegue de la experimentada compañía, el nutrido fuego defensivo de los alemanes cobró en los primeros instantes numerosas víctimas, sin embargo las distintas escuadras avanzaron hasta la mitad del extenso campo abierto respondiendo el fuego, la orden era profundizar ese ataque y alejarse del mortal alcance de los ´88. Dike ni siquiera debía alentar a sus hombres a cumplir su parte pues ellos actuaban según el entrenamiento y la previa experiencia de los muchos combates desde el Día D. Un importante número de atacantes y debido al intenso fuego se abrió a una posición lateral alejada de la fuerza principal, el resto avanzaba a pesar de las bajas, según el plan. Sin embargo, ocurrió lo impensado, lo que no estaba previsto.
    Tal era el fuego, tal eran los disparos de los defensores, el humo de las explosiones, el ensordecedor ruido de los morteros, los gritos de los hombres que caían heridos, que el Teniente Dike buscó refugio en los enormes fardos de pasto que rodeaban Foy y dudó. Ordenó al instante detener el ataque, replegar a sus tropas que en descampado caían a su alrededor, gritando fuerte y claro ¨Retrocedan!, Replegarse!¨, indicó a sus Segundos que, con una pequeñísima sección, buscaran una fórmula para rodear el pueblo y atacar desde allí, exponiendo a quienes lo hicieran, a una suerte insospechada, pues no sabía ni el número de defensores ni el tamaño de esas fuerzas, mientras sus hombres, en mitad del ataque seguían cayendo. Sus sargentos le pedían, le rogaban que ordenara retomar el ataque, su Operador de Radio le gritaba que cogiera el auricular pues el comando, al otro lado de la línea le exigía avanzar.
    En la retaguardia, el Coronel Sink y el jefe del Batallón, Capitán Dick Winters veían pasmados como el ataque detenido, en mitad de la nada hacía que su querida Compañía Easy fuera masacrada por la inacción de Dike. El Capitán Winters en una acción temeraria llama a su Comandante de reserva y le ordena en cosa de segundos, correr hasta la posición de Dike, relevarlo del mando, retomar el ataque y salvar la Compañía Easy de una debacle total. El aguerrido Teniente Spiers ve este caos como la oportunidad de la guerra, la ocasión de aplicar todo su entrenamiento para cumplir la misión y se lanza al medio de la zona de combate sin importarle nada su seguridad personal, llega a pesar de las balas, hasta Dike, relevándolo. Toma el mando, ordena proseguir el avance y no contento con eso corre hasta la misma defensa alemana sorteando todos los mortales obstáculos, traspasa las fuerzas enemigas y contacta a la fuerza secundaria y los guía de vuelta a la batalla. Quienes presenciaron esto dirían: ¨Lo aterrador no fue ver a Spiers llegar hasta las líneas enemigas y traspasarlas, lo increíble fue verlo volver por la misma vía.
    Esa tarde La Compañia Easy y el resto del 101 tomaron Foy.

    Esta acción de guerra extraída de la serie Band Of Brothers me hace recordar sucesos recientes ocurridos en el sur de Chile. Quita los nombres que aparecen arriba y reemplázalos por otros que has oído recientemente en las noticias.